CANCION DE LA ÉPOCA DE LA DICTADURA EN ARGENTINA
LAS MADRES DEL AMOR León Gieco
Enarbolando dignidad
sobre pueblos vencidos,
abriéndose caminos entre sueño y horror,
van pariendo mucha más vida
de la que se truncó
Por siempre joven nos mira la foto de ayer y hoy.
Y mañana seguirán con fuego en los pies
quemando olvido, silencio y perdón.
Van saltando todos los charcos
del dolor que sangró,
desparramando fe, las Madres del Amor.
Muchos son los santos que están
entre rejas de Dios
y tantos asesinos gozando de este sol
Todos los gritos rebotarán
entre los años sin voz.
Silueta y catedral, campanas y reloj.
Y mañana seguirán tapándole los ojos
al cielo para que no vuelva a llorar
Van cruzando este destino,
entre ignorancia y valor,
luz en la oscuridad, las Madres del Amor.
Luciana Almaraz
martes, 30 de septiembre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
El valor/Volor por la vida
el Valor: El valor mas importante es el valor a la vida.Los valores democráticos no están vasados en una ideología, sino en la realidad misma de la persona llamada vivir en comunidad ( libre, singular, transcendente) ¿Por qué son importantes los valores en la vida democrática?Porque a través de ellos es posible construir que respete integramente a la persona.
Podemos dar un ejemplo con éste poema :
Se titula: El Valor de la vida
Autor: desconocido (poeta del pueblo)
Fecha: año 2002
Cuándo me preguntan ¿Qué haces?
Podemos dar un ejemplo con éste poema :
Se titula: El Valor de la vida
Autor: desconocido (poeta del pueblo)
Fecha: año 2002
Cuándo me preguntan ¿Qué haces?
Simplemente, respondo: Vivo.
No todos lo entienden
y dejan...por un instante de mirarme.
Pero -¿Cuál es tu oficio?, insisten.
-Saber que estoy vivo, -les digo-
Tampoco los conforma.
Insisten -Dime ¿en qué trabajas?
-En esto de vivir, afirmo.
-¿Trabajas de vivir?-Si, es lo que
he deseado siempre y nunca me decidí a hacerlo.
Pero..., -¿Es redituable?
-Sí, y mucho, por ejemplo:
Te permite decir estas cosas,,sin temor a sufrir.
Te permite gozar de tu familia.
Te permite detener la prisa.
Te permite amar y ser amado.
Te permite dar y recibir.
Te permite aprender y mejorar.
Te permite ser él más rico del mundo.
Te permite tener utopías o buscarlas.
Te permite ver los pájaros presos.
Te permite ver los pájaros libres.
Te permite saber que tienes un tesoro.
-¿Un tesoro? preguntan;
-¿Con mucho dinero?Incomprensiblemente
– para ellos- respondo -“NO”.
Exasperadamente exaltados y presurososrenuevan su incomprensión…”
-¿sin dinero a cambio?”
Relajadamente y comprensivamente les manifiesto:
-La paga por mi trabajo está en la caricia del niño olvidado.
Está en el amor de los ojos de los abuelos.
Está en decirle te quiero a los míos.
Está en la humildad de los pobres.
Está en las manos del hombre de campo.
Está en la tierra y su olor.
Está en la flor y en cada amanecer.
Está en poder decirte esto, hermano mío.
Con sorpresa, siempre terminan preguntando:
-¿Y cómo se hace todo?-Muy simple…aprendiendo y dejándote vivir.
Milagro M. Ortiz de Urbina
Sistemas de Gobierno
Sistemas de gobierno en el Mundo
Repúblicas:
Sistema presidencial Sistema presidencial que comparte el poder ejecutivo con el Parlamento Sistema semipresidencial Sistema parlamentario
Monarquías:
Monarquía parlamentaria Monarquía constitucional Monarquía absoluta
Otros:
Sistema unipartidista Dictadura militar
Fecha: 9 / 29 / 08
Lautaro N. xD
lunes, 8 de septiembre de 2008
El Estado
Estado es un sociedad humana, establecida por el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico creado, aplicado y sancionado por un poder soberano para obtener el bien publico temporal, formando un institución con personalidad moral y jurídica.
Elementos del estado:
Territorio: Es el lugar determinado en donde se asienta la población.
Población: Sociedad establecida en un territorio específico que cuenta con una población y un gobierno
formado por reglas y normas encaminadas a obtener el bien común.
Gobierno: Aquel que tiene el poder sobre los habitantes del estado, se encarga de buscar el bien social.
Luciana F.
Elementos del estado:
Territorio: Es el lugar determinado en donde se asienta la población.
Población: Sociedad establecida en un territorio específico que cuenta con una población y un gobierno
formado por reglas y normas encaminadas a obtener el bien común.
Gobierno: Aquel que tiene el poder sobre los habitantes del estado, se encarga de buscar el bien social.
Luciana F.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)